Errores básicos en tu primera visita técnica

Algo que pone nervioso a muchos conductores que apenas han comprado su vehículo nuevo, es cuando toca llevarlo al mecánico por primera vez. Esto sucede por todos los rumores e historias de estafas y de autos que entraron bien pero terminaron saliendo mal o con mil piezas cambiadas.
Para que esto deje de atemorizarte, estos son algunos consejos que puedes aplicar:
1. Pide referencias acerca del taller al que acudirás: Pregunta en tus redes sociales, a tus familiares, amigos y en la misma página web del taller (si la tiene).
2. Pide que reparen una parte, no que la cambien: Que te indiquen cuánto costará la reparación y no solo el cambio de pieza; muchas veces los mecánicos ofrecen directamente un repuesto cuando la pieza solo necesita un arreglo.
3. Marca las piezas: Con tus iniciales o algún símbolo fácil de identificar. Con esto reducirás las posibilidades de las tan temidas estafas o cambios de piezas sin tu autorización.
4. Pide las piezas malas: Si finalmente se llegó a cambiar una pieza, asegúrate de pedirle al mecánico la pieza malograda y también la caja de la pieza nueva, así estarás comprobando que el cambio realmente se efectuó y que se trata de una pieza nueva.
5. Compara los talleres: Si una cotización te parece muy cara, no te sientas obligado a continuar en ese taller, así como con muchas cosas, también puedes comparar los talleres y elegir el que te convenga.
Santiago Muñoz