Depende de ti que el motor funciones

Claves Para el buen despegue de tu motor.
muchos se pregunta cual es la mejor manera de despegar el motor de una nueva moto, de manera que la fuerza y el acelere de la moto no se pierda, acá te explicamos paso a paso como lograrlo.
No acelere a fondo la motocicleta los primeros 4 mil kilómetros.
No la sobrecargue (máximo 2 personas).
No recorra grandes distancias en una misma velocidad, ni en un mismo cambio.
No encienda la motocicleta empujándola o rodada como se dice popularmente. Esto puede causar severos daños al motor.
No ponga en marcha la motocicleta sin filtro de aire.
No utilice gasolina de mala calidad y/o contaminada, ya que daña el motor.
Deje que el aceite circule antes de conducir. (calentamiento del motor, mínimo 40 segundos).
Evite la baja velocidad del motor permanentemente.
No permita que el motor funcione con la moto quieta por más de 4-5 minutos. El motor se recalentará, debilitando y dañando prematuramente los anillos de los pistones.
No acelere el motor con la moto quieta.
En los primeros 1000 kilómetros conviene no aplicarle más de 25% de aceleración.
Los neumáticos, al principio, no poseen su grado de adherencia máximo, por lo que en los primeros 100 kilómetros se debe manejar a baja velocidad.
Las pastillas de freno nuevas deben asentarse y durante los primeros 200 kilómetros no poseen una óptima capacidad de fricción, por lo que es recomendable frenar con suavidad durante este proceso, excepto en una emergencia.